Neiva tendrá pico de pandemia en el mes de noviembre
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, el mayor número de contagios en la capital huilense se presentará a finales de octubre y se extenderá hasta marzo de 2021
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, el mayor número de contagios en la capital huilense se presentará a finales de octubre y se extenderá hasta marzo de 2021
Luego de la huelga de hambre realizada por un grupo de estudiantes, la encadenatón en la Plaza de Banderas de la Gobernación y las presiones sociales, la Gobernación del Huila dispondrá los recursos necesarios para garantizar la matrícula cero para el próximo semestre académico.
Dentro de las nuevas medidas adoptadas por el mandatario neivano, se encuentra la modificación en el horario establecido para la realización de actividad física al aire libre
Para que la matrícula cero para los próximos dos semestres académicos sea una realidad, se debe edificar sobre unos intereses y voluntades políticas entre la universidad y las diferentes entidades públicas y privadas del departamento.
Días despúes de la rendición de cuentas ante la Asamblea Departamental, el Concejo de Neiva citó al Rector de la Universidad Surcolombiana para que presentara el informe de inversión de recursos de la estampilla Pro USCO, tal como se establece en el Acuerdo 029 de 2017
El Consejo Superior Universitario elegió a los 3 candidatos que disputarán la conducción de la institución por medio de consulta estamentaria que tendrá lugar el próximo 2 de abril.
Con la participación de los 16 candidatos a la Rectoría de la USCO se desarrolló el foro 'Elecciones democráticas para salir de la crisis'. El día de hoy el Consejo Superior de la Institución escogerá la terna de aspirantes que irán a consulta estamentaria